El análisis de una superficie aporta información sobre el comportamiento de la superficie de los materiales: corrosión, comportamiento óptico de un cristal, química de los polímeros y catalizadores, etc.
En una gran variedad de aplicaciones de materiales, las reacciones ocurren en la interfase superficie-entorno, por lo que la reactividad de la superficie determinará la funcionalidad del material.
Resulta prioritario comprender las propiedades y comportamiento de la superficie de los materiales, por lo que se requiere el estudio de técnicas capaces de analizar el estado físico y químico de la superficie de un material, diferenciándolo del resto del material.
Para comprender las propiedades y reactividad de una superficie se requiere caracterizar:
El principio de la técnica, espectrometría de emisión de rayos X mediante electrones de baja energía (LEXES) consiste en la irradiación de una...
La técnica por microsonda electrónica de barrido (EPMA) es no destructiva y aporta información cualitativa y cuantitativa en análisis elemental...
La técnica SIMS es la más sensible para el análisis elemental e isotópico de superficies. La técnica SIMS proporciona la combinación única de...
Atom Probe Tomography (APT) es una técnica cuantitativa que proporciona a escala atómica un mapa elemental en 3D de heterogeneidades en...